Especialistas hay muchos y para distintas categorías de trabajo, sin embargo, una de las áreas donde más los solicitan las empresas es en el departamento de marketing digital. Y es que con las tendencias surgiendo tan rápido y la tecnología evolucionando sin parar, es común pedir apoyo.
Cuando es momento de elegir aparecen dos opciones: expertos de una agencia digital o un freelance, cada una con sus ventajas que hacen aún más compleja la decisión. Por ello, nos dimos a la tarea de recopilar lo que debes tener en cuenta para hacer la elección correcta, ahora te explicamos.
Costo
Una de las mayores ventajas de contratar un freelance es el costo. Y es que pagarle a una sola persona suele ser más económico que a todo un equipo. Sin embargo, a veces lo barato sale caro porque aunque sea muy bueno y se especialice en distintos temas, no deja de ser una sola persona.
En la agencia, por el contrario, cuentas con el soporte de un equipo completo donde cada quien tiene conocimientos en cosas específicas, por ello sus costos varían mucho.
Experiencia
La mayoría de los freelance tienen experiencia porque han trabajado para una agencia o una compañía grande en algún momento y saben cómo funciona el colaborar por proyecto.
En cambio, en una agencia que generalmente está compuesta por un equipo multidisciplinario, muchos de sus colaboradores aún no tienen la experiencia laboral suficiente y están en su primer trabajo. Esto significa que tu proyecto será su primero contacto con el mundo laboral (aunque siempre con un líder que los supervise). Aquí no decides quién lleva tu cuenta, ni sabes a quién estás contratando.
Comunicación
Cuando trabajas con un freelance la comunicación es mucho más clara y directa, pues él es quien vende, ejecuta y entrega resultados, es decir, la rendición de cuentas y el feedback es uno a uno y mucho más sencillo. Sin embargo, esto puede representar a la vez una desventaja ya que, al ser una sola persona, no siempre podrás contactarlo y pueden haber casos en los que desaparezca sin explicación.
En cambio, con una agencia tienes asignado un KAM (Key Account Manager) que es el responsable de tu satisfacción y, aunque no siempre puedes elegirlo, te garantiza que siempre habrá alguien para ti cuando más lo necesites. Además, al tratarse de un equipo completo con procesos establecidos, puedes tener la tranquilidad de que los reportes y entregables tendrán más estructura.
Calidad
Aunque en ambos casos puedes recibir un servicio de calidad, existe más probabilidad de que esto suceda cuando contratas a una agencia en vez de un freelance, ya que cuenta con un equipo completo de profesionales y trabaja bajo una metodología para el manejo de reportes, entregables y procesos.
Un freelance puede ofrecerte todo esto también, sin embargo hay un límite en cuanto a lo que puede hacer una sola persona comparada con una empresa completa.
Resultados
Esta es una de las áreas que más debe importarte. Por un lado, el freelance es el único responsable del éxito de la estrategia (aunque es imposible que domine todos los temas necesarios) y dará su mejor esfuerzo para generar buenos resultados y por otro, está la agencia que cuenta con un equipo más robusto y especialistas de distintas áreas que se complementan para darte una visión más amplia y resultados más certeros.
Por todo esto es muy importante que desde el inicio de la relación laboral, con cualquiera de los 2, tengas metas y objetivos muy claros.
¿A quién elegir?
No existe una solución única y absoluta ya que cada una tiene sus ventajas y desventajas, lo que sí, es que el éxito de la relación laboral que establezcas con cualquiera, depende de tus necesidades, presupuesto y expectativas.
Si eres una empresa pequeña que por ahora tiene un presupuesto muy limitado o solo necesita ayuda para un proyecto a corto plazo y muy específico, un freelance es buena opción, pero si quieres un aliado que te acompañe durante el crecimiento de tu empresa y que pueda adaptarse a los constantes cambios y necesidades de una empresa mediana o grande, entonces estarás mejor con una agencia.

Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.