Tener una página web es solo la mitad del trabajo, la segunda parte es tenerla optimizada y funcionando a la perfección. Y es que, como si se tratara de tus oficinas o tu tienda física, la página web de tu empresa es la cara que tienes ante tus clientes y prospectos.
Solo piénsalo como usuario, ¿qué es lo primero que haces al escuchar de una nueva marca o producto? Ir a su sitio web a investigar más. Para que tu página cumpla con su objetivo, pon atención a estos errores y corrígelos cuanto antes.
Los errores más comunes en páginas web
- No optimizar para móviles
- No tener un estilo constante
- Ser incongruente
- Olvidarte de la data
- Ignorar el SEO
- Falta de CTA
- Poca sustancia
- No tener sección de contacto
No optimizar para móviles
Cada vez son más los usuarios que usan sus celulares para navegar, incluso cuando están en casa o la oficina, junto a una computadora cercana.
Tu página no solo debe ser compatible con este tipo de dispositivos, sino que tiene que estar creada con un enfoque mobile first, es decir, dando más peso aún que a la vista de escritorio convencional.
Revisa su compatibilidad con distintos sistemas operativos y navegadores para una mejor experiencia.
No tener un estilo constante
Es común que se le ponga mucha atención al diseño del home mientras que otras páginas se dejan para otros momentos, lo que ocasiona que al final se tenga una combinación de estilos que hace que la navegación sea casi esquizofrénica.
Define colores, tipografías, elementos recurrentes y siempre que diseñes una nueva sección piensa cómo ésta convive con el resto de tu página web. De esta manera ofreces confianza y credibilidad hacia los visitantes.
Ser incongruente
Las fotos, videos y textos que vivan dentro de tu página deben contar una misma historia, por lo que es muy importante que antes de empezar con la maquetación tengas muy clara cuál es la narrativa que tendrá tu marca, qué tipo de fotografías usarás, cómo serán los videos y de qué forma le hablarás a tu audiencia.
Revisa aquí cómo una agencia de Inbound Marketing te ayuda a solucionar este y otros problemas en tu estrategia de marketing.
Olvidarte de la data
Una de las grandes ventajas del mundo digital sobre su contraparte física es la posibilidad que te ofrece de tener seguimientos claros de cada uno de los KPIs que necesitas.
Desde el tráfico que llega a tu sitio, hasta cuáles son las páginas con peor desempeño, toda esta data es valiosa, pero para obtenerla, deberás hacer un trabajo minucioso cuando configures tu cuenta de Google Analytics o cualquier otra plataforma que uses.
Ignorar el SEO
Para que llegue más gente a tu página es importante que todo el contenido esté optimizado para SEO.
Tu página web no es solo lo que el usuario ve, sino lo que los robots de búsqueda encuentran cuando el prospecto o cliente busca términos relacionados con tu producto.
Más allá del uso de keywords (que sí debes considerar), ocúpate de ofrecer contenido de valor que sea relevante para la audiencia.
Falta de CTA
Tu usuario no debe tener que adivinar qué es lo que estás esperando de él. Esto aplica en una plataforma e-commerce (en donde los llamados a la acción son botones de compra) o en una página de contacto (en donde el usuario tiene llenar un formulario de suscripción).
Por tanto, tu sitio debe estar diseñado para guiar a los visitantes y dejarles muy claro qué es lo que deben hacer, según apunta el portal CMSWire. Entre menos tengan que pensar y más claro sea el CTA, mayor será la probabilidad de éxito.
Poca sustancia
Es común encontrar páginas en las que hay demasiada información pero de poco uso o que no es clara. No se trata de sobresaturar a tus visitantes con contenidos solo por el hecho de darles contenido, sino de ofrecerles las soluciones que están buscando y el contenido que realmente necesitan.
Si bien es necesario tener una buena cantidad de información, es más importante no hablar de más sin decir nada; esto genera en el usuario desconfianza y, peor aún, confusión.
No tener sección de contacto
Tu página es el lugar al que llegará cualquier persona interesada en tu producto o servicio. Y, aunque no es una obligación tener un chat en vivo las 24 horas del día, si es crucial que en cualquier momento el usuario pueda ponerse en contacto con tu empresa; ya sea un chat, un correo electrónico o un teléfono, siempre debe estar visible la alternativa.
Mejora tu sitio
Si bien algunos errores comunes ya quedaron cubiertos en este blog, la realidad es que enlistar todos y cada uno de los problemas con los que puedes llegar a encontrarte es prácticamente imposible.
Otra solución más eficiente y, sobre todo que te ahorrará mucho tiempo, es contratar una agencia de marketing digital especializada, especialmente cuando se trata de empresas poco tecnológicas, pedir ayuda a los que realmente saben del tema es mucho más fácil (y económico a largo plazo) que querer hacer todo tú.

Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.