Austin Knight, Diseñador UX Senior de HubSpot visitó Chile en diciembre, en el marco del tercer encuentro del Santiago HubSpot User Group (HUG).
En su conferencia, desarrollada en conjunto con el Centro de Experiencias y Servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez (CES UAI), ilustró a más de 100 diseñadores, ejecutivos y representantes de agencias de marketing digital, en torno a cómo debemos unir el diseño web, el marketing y las ventas hoy.
En su primera visita a Chile, Knight ilustró el proceso de mejora continua y medición de la experiencia de uso, que llevó a HubSpot a renovar su sitio web, que alcanza 8 millones de visitas al mes y fuera presentado en el encuentro Inbound 2016 desarrollado en noviembre en Boston.
“Lo pasé sumamente bien en el Santiago HUG en la Universidad Adolfo Ibáñez. Hay mucho talento en Chile, y las oportunidades para innovar nunca habían sido tantas. El tiempo es hoy para abrirse a nuevas ideas, arriesgarse y pensar a una escala global. No hay momento más propicio que hoy para ser un emprendedor, marketer o diseñador”.
Austin Knight
El Diseño UX de HubSpot
Lo que busca el diseño UX, en base a la experiencia del usuario, es un “enfoque del diseño y el marketing centrado en las personas, quienes deben en el centro de cada decisión”.
Quienes desarrollamos marketing digital pensábamos que el contenido era el rey… pero solo es el consorte. "El rey es el contexto”, señaló Austin Knight.
“Un 94% de las primeras impresiones sobre una marca derivan del diseño de su sitio web”.
La humildad debiera ser la cualidad más importante del diseñador de un sitio Web.
“No tomamos decisiones en una sala de reuniones”, señaló en la Universidad Adolfo Ibáñez. “El cliente no está ahí. Debemos respaldar cada cosa que afirmamos, y desafiarlo con datos, e información que entrega la gente que utiliza nuestros productos”, dijo.

Luego de su presentación, sugieren una serie de preguntas de parte de los asistentes.
¿Cómo educamos al cliente en torno al Diseño UX en el Inbound Marketing?
Para Knight, este es un desafío. Pero la verdad es que los gerentes están enfocados en métricas del marketing muy directas para el trimestre, pero explicar desde el diseño el contenido no se transmite bien a ellos. “Lo que interesa es cómo hacer potenciar las métricas y cómo hacer que la empresa les entregue más valor a los clientes”, señaló.
¿Es muy distinto el diseño UX en Latinoamérica que en Estados Unidos?
Austin Knight confiesa que no ha notado diferencias a nivel de las personas. La mirada que tiene un diseñador en Boston o en Rio normalmente es bastante similar. “Son verdaderos genios. Gracias a la internet, la gente está comunicándose con buenos diseñadores y gente excepcional. Así, no hay excusa para sentirse limitados físicamente”, afirmó.
Sin embargo, Knight ha notado diferencias en las redes de las organizaciones en los distintos países que ha visitado y donde ha trabajado.

"Creo que las culturas de la organización en distintos lugares del mundo son diferentes. Tenemos una gran cultura de innovación en ciudades como Boston, Seattle o San Francisco, donde tienen una competencia bastante dura”.
Por esto mismo, desafía a las empresas de Chile a mirar al horizonte:
“No debiéramos estar compitiendo con otras empresas en Chile, sino que con otros en el extranjero. No pensemos solo en Santiago, sino a escala mayor. Los talentos están en todas partes, a nivel de las organizaciones. La pregunta es cómo lo capitalizamos”.
La realidad aumentada: el futuro del UX
Knight sentencia que, si bien se ha hablado bastante sobre la Internet de las Cosas, el próximo paso para los diseñadores UX y a la experiencia del usuario será la realidad aumentada.
“Iremos desde el diseño en pantallas en un sitio web a diseñar experiencias que sean completamente fluidas, flexibles e inmersivas.”

Acerca de Austin Knight
El Diseñador Senior de HubSpot, distribuye su tiempo como mentor en Lean UX Design para Designlab y la Universidad de Columbia. Su año se divide en estadías en Boston -cerca de la sede central de HubSpot- y Rio de Janeiro -donde se encuentra en proceso de investigación de las técnicas del diseño en Sudamérica.
Knight recorre el mundo para contar su experiencia: en 2016 ha participado de foros en ciudades como Boston, San Francisco, Varsovia, Las Vegas, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Washington D.C., para continuar en 2017 en parajes como Johannesburgo, Sudáfrica.

¿Te interesa saber más sobre la unión entre diseño, marketing y ventas? Envíanos tus comentarios y sugerencias.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.