Si estás por migrar tu sitio web al CMS de HubSpot, ten presente que es una tarea que requiere estrategia técnica, de lo contrario, las cosas pueden salir mal.
Si bien el Content Management System (CMS) de HubSpot te permite hacerlo de una forma sencilla sin dejar de lado una de las cosas más valiosas para tu posicionamiento: una buena optimización SEO, para evitar problemas, sigue estas buenas prácticas:
Toma la mejor decisión
Aunque en este artículo te hablaremos específicamente del CMS de HubSpot, no está de más que antes de hacer tu migración, te asegures de que se trata del software indicado para las necesidades de tu presencia online. Evalúa previamente todas sus funcionalidades, lo que ofrece, sus limitantes y más.
Crea un inventario
Una vez que estés seguro de hacer la migración, será momento de inventariar tu sitio web actual. Para esto necesitas tener un mapa que te indique qué páginas están disponibles para tus usuarios actualmente, y por supuesto, para los robots de los buscadores. Enlista los nombres de cada una de las páginas, establece qué otras páginas están asociadas a cada una y las URL que piensas rescatar.
Lo siguiente para hacer durante este inventario será revisar los contenidos que aún están vigentes, cuáles debes actualizar, qué es importante descartar, qué fotografías se deben mejorar o cambiar y cuáles se tienen que rescatar.
Este inventario, además de darte un panorama de lo que deberás migrar, te ayudará también como ejercicio de introspección para saber qué otras páginas deberías estar considerando y qué más contenidos están ausentes en tu sitio web actual (y que es necesario integrar pronto).
Considera el diseño
Cambiar de CMS es un excelente momento para replantearte el diseño actual de tu sitio. Si es necesario, actualízalo con un estilo con el que tu marca pueda identificarse, asegúrate que sea responsivo y garantiza que su estructura sea clara y precisa para que los usuarios puedan navegar con facilidad.
No olvides el código, las etiquetas, ni las analíticas
Otro factor que determina el éxito de tu migración es la existencia de códigos de seguimiento para que herramientas como Google Analytics, te arrojen data importante y no pierdas información valiosa sobre lo que está sucediendo en tu sitio.
También, asegúrate de que todas las páginas nuevas cuenten con etiquetas, metadescripciones, títulos H1, H2, H3... y urls limpias para permitirle a los robots saber qué es lo más relevante del contenido, indexen y mejoren su posicionamiento.
Haz una revisión final
Antes de hacer el switch a tu nuevo CMS, debes hacer una última revisión de todos los contenidos que van a estar en el sitio. Revisa que el texto esté bien escrito y sin faltas de ortografía, que los títulos y subtítulos estén organizados correctamente, que las fotos estén bien cargadas y que el contenido sea congruente y de valor.
A tener en cuenta....
Tener tu sitio web en el CMS de HubSpot tiene muchos beneficios inherentes a la plataforma, por ejemplo, se mantiene protegido de ataques DDOS, opera con certificado SSL y tiene mapas de sitio para Google Search Console.
Además, una vez que esté trabajando sobre la interfaz de HubSpot, podrás usar el planeador de contenidos para crear nuevos (más llamativos y accesibles) para los buscadores, lo que mejorará significativamente el desempeño futuro de tus páginas y evidentemente, el crecimiento de tu negocio.
¿Qué sigue?
Como puedes ver, migrar tu página web al CMS de HubSpot no solo es muy sencillo, también ofrece beneficios adicionales que le permitirán ser más dinámica, funcional con los buscadores más importantes y hasta más fácil de manipular (para cuando necesites hacer cambios y configuraciones).
Y, aunque puedes llevar a cabo esta migración por tu cuenta, lo más recomendado es que lo hagas de la mano profesionales con experiencia en HubSpot. No solo te ayudarán a que la transición sea eficiente, sino igual a crear un plan para perfeccionar tu sitio y sacarle el mayor provecho a la herramienta.
¿Qué dices? ¿Necesitas ayuda? ¡Hagámoslo juntos!

Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.