Empezar un nuevo año siempre es buen momento para poner las cosas en perspectiva y retomar los aprendizajes del que terminó, ya sea para mejorar tus campañas o tu estrategia del nuevo ciclo. ¡Así que pon manos a la obra!
Ya sea porque el o los primeros días del año son lentos o porque muchos de tus planes son a mediano plazo, poner en marcha la maquinaria en algunas ocasiones cuesta trabajo. Por esto es necesario trabajar en pequeñas victorias rápidas que te ayuden a poner todo en orden y a tomar buen ritmo. Aquí te compartimos algunas:
1. Conoce con otros ojos el rendimiento de tu sitio
Ya sea que contrates a una agencia especializada o recurras a la opinión de tus conocidos, es importante que conozcas la perspectiva de alguien más sobre tu actual sitio web. Una agencia te da información valiosa e insights técnicos importantes, pero también la crítica de un usuario normal es una fuente de mejoras que la operación diaria te impide notar.
2. Mejora la velocidad de tu página oficial
Aunque una agencia te ayuda a tener una visión holística del desempeño de tu sitio, también existen herramientas gratuitas que te facilitarán las cosas durante los primeros meses del año.
Tal es el caso de Google PageSpeed Insights. En segundos te ofrece un panorama claro de la situación en la que se encuentra la velocidad de carga de tu sitio y te da algunos accionables para mejorarlo cuanto antes (si es que no es óptima).
3. Implementa un chatbot
Implementar un asistente virtual con inteligencia artificial te permite optimizar el trabajo de tus agentes de venta y atención a clientes, pues es quien se encarga de las tareas repetitivas para que ellos se puedan enfocar en lo que realmente importa: cerrar negocios.
Un chatbot puede reducir hasta un 30% los costos operativos de tu empresa, al mismo tiempo que mejora la experiencia de tus clientes con sus respuestas inmediatas. Y, aunque no suene como una victoria rápida, porque requiere de una configuración y diseño especializado, puedes empezar a trabajar en él para que poco a poco vaya resolviendo todas las dudas de tus clientes, por más específicas que sean.
4. Reutiliza contenido exitoso
¿Tienes un artículo de blog que ha recibido mas visitas que los demás? ¿O realizaste una investigación que ha tenido buena aceptación? Aprovecha este contenido y dale una segunda y tercera vida. Conviértelo en un video o en una infografía y llévalo a otros canales distintos (como a tus redes sociales) para que fortalezcas tu presencia sin necesidad de empezar desde cero.
5. Focaliza oportunidades en tu buyer journey
Es común ver que muchas empresas centran sus esfuerzos en impulsar la decisión de compra del cliente, dejando de lado las otras etapas en el viaje del comprador. Si te identificas, recuerda que la mayoría de las personas que visitan tu sitio web aún no están listas para hacer una transacción, por lo que debes buscar otras oportunidades.
Para incrementar tu tráfico y atraer prospectos más calificados, crea contenido que apele a etapas anteriores a la decisión de compra.
6. Revisa tus redes sociales
Creer que tener perfiles en redes sociales es solamente un requisito dentro del mundo digital es un error. No basta con crearlos, también hay que actualizarlos constantemente para ofrecerle valor a tu público desde ellos.
Tómate unos días para pulir los perfiles de tu empresa y empieza a dar señales de vida, esto te ayudará a activarlos y a mejorar tu presencia en Internet.
7. Automatiza procesos
Existen muchas acciones que puedes ejecutar para automatizar tus procesos e impedir deficiencias en tu operación, por ejemplo: programar publicaciones en redes sociales, enviar emails de forma masiva y hasta grabar webinars.
Recuerda, entre más automáticos sean los procesos, menos espacio tendrás para errores y tu marca será mejor percibida.
8. Revisa tus configuraciones de Analytics
Bien lo dijo Peter Drucker hace ya muchos años, uno no puede mejorar lo que no está midiendo. Por eso es importante que aproveches el inicio de año y las energías renovadas para poner atención especial en tus configuraciones de Analytics (o cualquier otra plataforma que utilices para medir resultados).
Revisa bien tus paneles actuales y piensa qué información te está faltando medir para poder tomar decisiones más informadas en 2021.
9. Depura lo que no funciona
Sabemos que es difícil eliminar algo que creaste con esfuerzo y dedicación, como un blog o una página, pero si tienes algo que nadie está consumiendo o que te ha generado pocos resultados, tienes que hacer algo al respecto. Una opción es intentar rescatar lo que ya existe y optimizar, y una más directa es simplemente eliminarlo.
Las acciones que no proveen valor a los usuarios no solo dañan tu reputación, sino también avisan a los buscadores que no eres un sitio confiable y perjudican tu posicionamiento.
¡Empieza con el pie derecho!
Estas son solo algunas victorias rápidas que puedes poner en práctica los primeros meses del año para dar ímpetu al ánimo de tu empresa y colaboradores. Aunque recuerda, no tienes porqué hacerlo solo.
En muchas ocasiones la buena actitud y energía no son suficientes para cambiar toda una forma de trabajo o pensamiento dentro de una empresa, por eso muchos eligen contratar una agencia digital especializada que los ayude a encontrar el camino correcto dentro del cambiante mundo digital.
Así que si crees que estarías mejor con un aliado estratégico, entonces debes empezar la búsqueda cuanto antes y considerar también como una gran victoria rápida encontrar a la agencia ideal.
Para que lo hagas de manera informada y puedas tener la tranquilidad de que tomaste la decisión indicada, preparamos esta guía para elegir una agencia digital. ¡Esperamos que te sea de utilidad!

Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.