Rastrear el retorno de tu contenido es un trabajo tan completo que puedes saber exactamente cuánto estás generando por cada artículo publicado o, si trabajas con una agencia, evaluar su rentabilidad.
Según Salesforce, un usuario necesita entre 6 y 8 puntos de contacto con tu marca antes de tomar una decisión. Y, aunque los blogs escritos pensando en conversión son mucho más tentadores, si no empiezas por alimentar la parte alta y media del embudo, entonces será más complicado que los leads lleguen al blog de conversión. Cada pieza de Marketing de contenido que generas debe tener una de estas etapas en mente y se mide de manera distinta.
Ahora que tienes mayor visibilidad de los resultados que necesitas para generar ventas y que está claro que no solo debes considerar la venta final como única métrica, es importante saber el ROI que estás obteniendo de tus campañas. Para lograr esto, necesitas saber:
Cuánto estás pagando por la producción de tu contenido. Ya sea que contrates a una agencia o lo hagas en casa, necesitas saber el costo por generar contenido, esto incluye textos, videos, redes sociales, diseños y más. También considera licencias de software y equipo físico que se necesite para dicha producción.
Cuánto estás invirtiendo en distribuir ese contenido. Sí, en el mundo ideal quieres que todo tu tráfico sea orgánico, pero eso no sucederá, al menos no en lo que tu sitio toma tracción. Ya sea en buscadores o redes sociales, ten claro cuál es el monto. Aquí te explicamos cómo conviven ambas alternativas
Calcula las ventas que se generaron por tu estrategia de Content Marketing. Para esto es ideal tener un software que permita seguir a cada usuario que interactúa con tu marca, así no importará si la misma persona hizo 5 contactos o solo 2 antes de decidir, tú lo contabilizarás como 1 solo.
Haz una resta de Ingresos-Inversión y divídela entre la inversión total. El resultado multiplícalo por 100. (Punto 3 - Punto 1 y 2) / Punto 3; el resultado multiplícalo por 100
Ahora sí, sabiendo en qué etapa del viaje de compra encontrarás a tu usuario y cuáles son las métricas que debes considerar para cada una de esas, así como entender que el ROI debe medirse contra una estrategia completa y no por pieza de contenido, estás listo para saber si realmente tu inversión está trayendo frutos o necesitas hacer cambios cuanto antes.
Te ofrecemos en este guía las herramientas esenciales para que puedas evaluar las distintas alternativas que ofrece el mercado y así poder escoger la agencia de Inbound Marketing que responda de mejor manera a tus necesidades.
Quiero descargarlo