[00:00:00] Hola, bienvenidos al parque as creciendo con ingame de hiriese, donde emprendedores todotipo comparten los insights, aprendizajes y experiencias que les han ayudado a crecer mejor. [00:00:11] [10.0]
[00:00:13] Buenos días, buenas tardes o buenas noches a todos quienes nos escuchan, estamos acá en el, si no me equivoco, el quinto episodio del podcast de crecimiento de hoy Diez Ainsi y en esta oportunidad estamos con mi amigo personal Guillermo Arenas de HubSpot. Cómo está Guillermo? [00:00:35] [22.5]
[00:00:36] Hola Renzo, cómo estás? Un gusto estar contigo. Un gusto participar en este en este podcast. Me parece muy interesante el tema y lo que están haciendo entonces para mí. Para mi es todo un gusto poder participar desde igual. [00:00:48] [11.8]
[00:00:48] Yo también te agradezco mucho el tiempo y yo sé que tú tienes una experiencia interesante, digamos, por tu trabajo, por cosas que ha hecho que las que vamos a conversar ahora. [00:00:59] [10.3]
[00:00:59] Entonces, qué te parece si nos das como un nos cuentes tu historia, tu background, digamos pesando como empezaste tu vida profesional, etcétera? Qué te parece si partimos por ahí? [00:01:12] [12.9]
[00:01:13] Claro que sí, claro que sí. Bueno, yo soy originalmente de Colombia, estudié mi universidad en Bogotá, la Universidad Javeriana en Bogotá, hice administración de empresas en esta en esta universidad y digamos que en todas las materias que en todos los como las áreas que uno aprende en esta carrera me fue como llamando la atención más el área en marketing, como que eso fue lo que más me llamó la atención desde el principios de la primera materia que tuve que ver sobre este tema. Fue lo que más me llamó la atención. [00:01:42] [29.2]
[00:01:42] Entonces luego bueno, me gradué y empecé a trabajar para una empresa que vende suministros de equipos para el sector de Olen Gas en en Colombia. [00:01:53] [10.5]
[00:01:54] Esto me dio la oportunidad de de tener, digamos, una experiencia en el área de ventas, lo cual es muy importante porque tú no puedes estar pensando en hacer marketing sin haber, digamos, por lo menos vivido o haber tenido algún tipo de experiencia en el área de ventas, como no saber qué es lo que pasa del otro lado, sabes? Entonces fue muy interesante porque además no fue el típico, el típico proceso de no es el típico proceso de ventas, es es un proceso en el hay lenguas, bisnes, eso es un proceso que es mucho más largo, es mucho más complicado, los proyectos tardan muchísimo más tiempo, el acompañamiento va a ser constante, no es como que trabajo. [00:02:29] [34.9]
[00:02:29] Liv Le hago un par de llamadas, un par de correos y lo cierro o no lo cierro. Oportunidad gran oportunidad perdida. Este es un proceso casi que de meses y especialmente en con nuestras economías en Latinoamérica puede tardar un poco más. Acá tuve la oportunidad de de empezar trabajando bueno para el área ventas especializándose en un solo producto, puesto que mi ni bacrim no tenían mucho que ver con nada que ver con con ingeniería. [00:02:53] [23.3]
[00:02:54] No tenía ese conocimiento técnico que me que me permitiera, digamos llevar a cabo o entablar conversaciones técnicas con los ingenieros de compras del otro lado. Entonces me especialicé en un producto que para mí era muy fácil de entender, que me llamó mucho la atención, pues si hay alguien oyendo que te conozca del tema, era un analizador de partículas de crudo en agua. Y básicamente lo que hace es decirte qué tanto crudo hay en el agua de producción, puesto que por razones de medio ambiente y por por razones de de calidad, control de calidad, el agua que se extrae, que se produce digamos de un pozo petrolero no puede tener más de x contenido de partículas de crudo en el agua. Entonces lo que sea esto mediante un láser media. Cuántas partículas de crudo partes por millón había en el agua? El caso fue que me llamó mucho la atención ese producto puntual. Aprendí entonces como que ahí tuve la experiencia de ventas. Luego se se dio la oportunidad de trabajar un poco más desde el lado del marketing, pero otra vez el marketing no era, no era el típico marketing. No, ese no es el típico de yo te genero lead porque es muy difícil generar una, agreg en este. En esta industria tú no puedes generar una necesidad, no es como que yo vendo algo De Witte, entonces yo puedo generar la necesidad por medio de publicidad o por medio otro tipo de estrategias, no? Hakai es un proceso muy estandarizado, pero es saber cómo hacer que conozcan tu producto, entiendan tu producto y darle valor a tu producto en ese momento sin conocerlo. [00:04:25] [90.9]
[00:04:26] Casi que yo estaba aplicando el tema de Inbound Marketing, que es, digamos, el eje central de la empresa para la que trabajaba, que es HubSpot y está aplicando algo como por el estilo de Inbound Marketing, que era estar acompañando en durante todo el proceso a las personas, otorgándoles valor en cada etapa del ciclo de vida del comprador, pasando este tema. [00:04:45] [18.6]
[00:04:45] Bueno, ya yo vi que me quería enfocar el marketing y tuve la oportunidad de ir a la Universidad Nueva York, New York University, hacer una maestría en que se llama Integrated Marketing en esta. Esta maestría la hice con énfasis en branding y artillero marketing. Ah, y bueno, pues fue una experiencia increíble y yo siempre he querido vivir en Nueva York, no sólo tú. Jajaja si esa una es una ciudad que. O Lolo, o sea, la frase Effie, que me quería ir y que me meyer anywhere es cierto, o sea, es eso Styles. [00:05:19] [33.8]
[00:05:20] Es complicada. Es difícil, pero también es para mí una de las mejores ciudades que hay para vivir en el mundo. Entonces, por la cantidad oportunidades. Pero entonces ahí también tienes que empezar a trabajar tu músculo de la competencia. Porque porque así como tú hay millones y el es el mejor, entonces las oportunidades están y te las tienes que ganar entonces. Bueno, la experiencia en el Wayúu fue increíble. Estudiar con personas de todas partes del mundo, profesores increíbles en muchas ramas, cierto y buenas. Fueron dos, dos años, dos años increíbles de mi vida en el que me dediqué a estudiar, aprender cosas, no solamente de lo que era el. Digamos, el currículum puntual de mi, de mi programa, sino también de una serie de cosas HubSpot, puesto que tenía el tiempo y la disposición. Y como mi cabeza estaba en ese punto de o que ayudé a absorber y aprender la mayor cantidad de cosas posibles. Una vez terminé la maestría un amigo muy amigo mío de Bogotá, de mí, de mi colegio en Bogotá, estaba viviendo Nueva York en el momento también terminando otra maestría en la maestría del Era en Miria Storys, en The New School en Nueva York. El nos juntamos y empezamos a hablar sobre sobre cosas que le faltaban a la música, cosas de él. Él es músico de profesión y bueno, yo siempre he sido un apasionado de la música con muchos amigos músicos. Has estado involucrado en temas de, digamos, de lugares de música en vivo o en Bogotá? Tenía a mano e hice una inversión. En fin, siempre estuve como involucrado en el tema de de la música sin ser músico personalmente. [00:06:55] [95.6]
[00:06:57] Luego pudimos empezar a hablar. Y ahí fue cuando vino la idea, el ya, digamos, en una de sus clases. Para una de sus clases de Crock Antropoceno Worship tenía que tener una idea de negocio. Y ahí esa idea negocio fue la que empezamos a desarrollar, que se terminó convirtiendo en lo que hoy es Stereo Tec. [00:07:13] [16.4]
[00:07:13] Obviamente con algo 100 por ciento diferente. O sea, el cambio fue de la noche a la mañana de lo que era estéreo tec en ese momento, lo que a lo que han logrado hacer hoy GQué 15 Estiria te podría explicar? [00:07:26] [13.1]
[00:07:27] Claro, entonces en este momento Stereo Tec es una plataforma que es como un network de profesionales de las industrias creativas. [00:07:37] [9.9]
[00:07:38] Muchas veces, muchas veces las personas que están en en las industrias creativas, llámese música, entretenimiento, midià cuando ellos están empezando su carrera tratando de avanzar su carrera. [00:07:52] [13.5]
[00:07:52] Algún momento va a ser un chiffre en su carrera o algo así. Ellos realmente no tienen una plataforma unificada, como digamos, la tenemos nosotros, las personas que no estamos en esos. [00:08:04] [11.4]
[00:08:04] En eso, digamos, en esas industrias como Linkin, por ejemplo, para mostrar su carrera cierto, para construir un network y para poder digamos decir mira, yo te voy a mandar mensaje a ti, Renzo, porque tú conoces a Ranea y me interesa trabajar, sabes? O sea, como ese tipo de cosas es que ellos no tienen, no tienen, digamos, algo así. Hay diferentes plataformas, pero no una plataforma unificada. Está esta plataformas de network es una red de profesionales que todos están en esas áreas. Midià música y entretenimiento en donde dónde pueden encontrar oportunidades, pueden mostrar lo que han hecho. Pueden sencillamente colaborar con otras personas y así, de esta manera, avanzar su carrera. [00:08:45] [41.4]
[00:08:47] En eso es en lo que se transformó cerote que en este momento. [00:08:49] [2.2]
[00:08:51] Y cómo y cómo fue la, digamos, la historia de empezar a empezar a ser quieto, digamos, la ejecución de la idea? [00:08:59] [8.9]
[00:09:01] Bueno, la la ejecución de la idea fue, pasó, pasó, pues fue medio. [00:09:04] [3.6]
[00:09:05] Todo fue muy, muy rápido, cierto, como que estaba Tomás, que es mi empresa el que es el sitio hoy, el que está hoy a cargo, que es mi amigo y del que les hablaba hace un segundo. El día teníamos como una una idea en la cabeza, que era lo que te decía. Es totalmente diferente a lo que a lo que hoy se tiene. En esa época era una plataforma. De descubrimiento de música basada en escenas musicales. Es decir, una escena musical la definimos como un año y un lugar en la historia en la que tú decías, por ejemplo, Santiago de Chile, 1973. La música de los artistas que fueron a presentarse en vivo en esa ciudad, en Santiago, en el 73, que aparecían como en una especie de de nube, como en Grid, que tú podías, que te hacíamos recomendaciones, que potencialmente los conocías o no, pero queríamos mejorar esa. [00:09:53] [48.5]
[00:09:54] Esa recomendación. Ese descubrimiento de música, puesto que no veíamos en esa época. En ese momento fue hace ya unos años que los algoritmos ni los ni digamos esas recomendaciones que te hacía llámese Spotify, Apple Music, todas estas plataformas de música no eran tan tan buenas para hacer, para ser sinceros, alló. [00:10:14] [20.6]
[00:10:15] Yo ponía como mi recomendación Mondeo como se llamara en la época y yo me encontraba que yo pasaba una canción, sonaba Investor me gusta y la pasaba al siguiente. Digamos que las las conexiones que para la gente que lee, que por ejemplo conoce la música colombiana. Sí, a mí me gusta Carlos Vives. Luego me ponían un artista que solamente por el simple hecho de ser colombiano me lo recomendaban, pero que realmente no me gustaba. Entonces queríamos como mejorar ese esa experiencia vergûenza. Luego tuvimos la oportunidad de de entrar en un programa en el wayúu. [00:10:47] [32.2]
[00:10:47] Bueno, primero o bueno, un poco o un paso antes que fue la ejecución. Entonces teníamos esto. Tomás es un es un crack haciendo diseño. Entonces él tenía como un prototipo en su cabeza que lo plasmó en en en una imagen, digamos en en un prototipo como en un mock de lo que queríamos y esperamos que fuera la plataforma. En ese momento ya se habían unido Julián Duque y Cristian Díaz, que son los otros dos cofundadores, y teníamos ya algo, digamos, para mostrar. Entonces nos fuimos para Sofofa y Southwest. En ese momento no teníamos ni entrada, no teníamos ningún bajo, no teníamos nada. [00:11:21] [33.1]
[00:11:21] Solamente nos fuimos, miramos quiénes estaban allá y arrancamos a crear e agendar reuniones y reuniones y reuniones con cuanta persona nos pudiera dar cinco minutos de su tiempo para escucharnos. Ñames, artistas o inversionistas o personas en general que sabíamos que su feedback podía ser importante. [00:11:39] [18.2]
[00:11:40] Y así fue como como arrancamos ese. Ese primer Soult pisado Southwest es. Fue como nuestra. Lo que nos unió más fue como ese evento en Ostim. O sea, fue como que ese y ahí nosotros nos sentamos, estuvimos los otros cuatro en un apartamento no se qué y. Y ahí sa fue donde salió el como okay, como let's tweet y salió y decidimos empezar desde ahí ya empezó como el diploide ment, hacer brainstorming, hacer una cantidad, cosas al siguiente shot y software. Tuvimos la oportunidad de ya tener un boot en el track show en donde pues fue muy interesante porque invitamos a diferentes artistas que no eran tan conocidos en la época que por ejemplo hoy hoy hay artistas que que se ven, por ejemplo una persona que va a tocar el la pelusa al próximo año en Buenos Aires que lucía Chetty en ese momento como que no están tratando como de buscar lugares en donde tocar y como entenderás que las las bandas que vienen de afuera a Estados Unidos no pueden tocar en el entonces en la ciudad sin recibir pago, entonces ellos tratan de tocar gratis donde los escuchen. Entonces tuvimos la oportunidad que nuestro bout fuera como muy interesante porque había música en vivo todo el tiempo y era Kolo como lo que nosotros queríamos. [00:12:50] [70.0]
[00:12:50] Entonces ya de ahí siguió, siguió el proceso y antes de seguir adelante el cómo, cómo, cómo fue el tema de desarrollar el algoritmo? [00:13:01] [10.3]
[00:13:03] El tema de desarrollar el algoritmo, bueno, tuvimos la oportunidad de tener a Cristian Díaz como co-fundador, que es también otro genio y él fue, digamos, el el encargado. Tomás tenía una experiencia en la parte como de front end, cierto, como te digo, además de de tener una mente brillante en temas de diseño y creatividad. [00:13:22] [19.3]
[00:13:23] Yo como te dije, es músico y tiene tiene un un don muy muy bueno para para el diseño. [00:13:29] [5.9]
[00:13:30] También tenía como ese conocimiento para plasmar en digital lo que se le ocurría en su cabeza, cierto. Ya, bueno, nosotros Yato hacíamos comentarios de Weeks y Way, pero el frontend lo diseñó Thomas, casi que en su totalidad, y luego Christian fue como el apoyo en toda la parte del backend, en toda la parte del algoritmo, toda la parte de pues de la producción de de lo que fuela esa plataforma de primera iteración de Stereo Tec en su primera versión. [00:13:56] [25.9]
[00:13:58] Y al cabo de un año que como qué? Qué resultados tenían? Iba bien, iba mal. [00:14:03] [5.9]
[00:14:04] En tonces, al cabo de un año, digamos, después de ese, de ese segundo South Southwest en donde ya fue Christian, donde, donde estuvimos yacom como como te conté con este but en el traite show ahí. A ver. Pasó algo raro. O sea, entrecomillas, raro y curioso, porque era que teníamos una buena recepción de la idea de las personas. Nosotros le mostramos la IP, le contamos la idea a las personas, les mostramos un MP que teníamos en el móvil. O sea, era. Era algo que nosotros ya teníamos como para mostrar, cierto? Y las personas lo adoptaban y lo decía. No, eso está muy bueno, esto es excelente. Y todas las personas, digamos, decía no me parece interesante e interesante. Digamos, algunas personas tienen algunos comentarios, otras no.. Obviamente no falta la persona que diga nada. Sabes que no? Osea, no, no me interesa, pero muchas personas sí nos dejaron. Por ejemplo, que una de nuestras metas era tener muchos sinópsis para tener, digamos, una buena base de usuarios para empezar a diploide una pues unos Kado, digamos algunos cambios que quisiéramos hacer, identificar, hacer estudios de como la gente los percibía y todo esto. [00:15:08] [63.7]
[00:15:09] Pero luego tuvimos la oportunidad de de ingresar en una en un programa de verano en EEUU porque diga Julián Duque o el otro nuestros cofundadores. El estaba haciendo una maestría en Music Business, también en wayúu y al yotambién ser ex alumno de wayúu como que tenemos la posibilidad de entrar a un programa que tiene el Departamento de de Emprendimiento de la Universidad Nueva York y tuvimos una especie como de llámese incubadora, aceleradora de OLEE de todo el verano. [00:15:42] [32.9]
[00:15:42] Fue realmente en donde aceptaron. Creo que éramos diez, diez start ups en el momento. Y bueno, en ese. En esa época, en ese momento. Por cuestiones personales. Bueno, me mecas Chello. Me mudé a Nueva York, a Boston. Ya vivía acá en. En Boston. Entonces a medida que. Que. Que nosotros empezábamos a avanzar en ese programa, una de las cosas que nos pedían y que es algo que yo quiero recomendar y siempre recomendaré a todas las personas que quieran empezar un negocio o las personas que quieran probar alguna idea, llámese un start up nuevo, una empresa nueva o sencillamente una idea interna. Es hablen con las personas, hablen con la mayor cantidad de personas posibles, solamente con el simple hecho de de uno entender qué necesitan, qué quieren, que en qué la están pasando mal, cuáles son su sus point points. Ponerse uno en el lugar de esas personas va a entender realmente lo que el target necesita, porque muchas veces uno, como era nuestro caso, íbamos a crear algo para para unos, para unas personas que digamos, no era exactamente iguales a nosotros, cierto? Y eso pasa en la mayoría de los de las empresas. O sea que tú vas a crear algo que el usuario final nos aparecen 100 por ciento a ti. Entonces, en ese momento tuvimos como una experiencia en la que dijimos bueno, la recepción de nuestra idea es muy buena, pero por ahí en temas de negocio va a ser un poco más difícil comercializarlo, va a ser un poco más difícil hacer que la gente pague porque si, si tú ya estás pagando, qué se yo, por un Spotify Premium o por una suscripción a Apple Music, o por bueno, ya más salía Tyrell y salían un montón de otras nuevas herramientas. Perdón, plataformas de música ya era más difícil, como agregar una más solamente para un simple para para tener una mejor recomendación de música. Entonces, bueno, ahí empezamos a cambiar y a cambiar y a cambiar, a cambiar. Y nos dimos cuenta a través de muchas charlas que había una necesidad muy grande, especialmente hablando con alumnos acá de Berkeley irreversibles. Una enfermedad en una universidad, sino es la más reconocida del mundo en temas de música pegan el palo. Ellos tenían una necesidad muy clara que era Ok, yo estoy acá, estoy en Berkeley, tengo como voy a tener mi título. O sea, las personas eran muy muy talentosas, pero no tienen muy claro cómo avanzar su carrera y no necesariamente los músicos hablamos de personas que estaban haciendo music business o que estaban estudiando producción o que estaban estudiando escritura composición. Sabes cómo? Cómo esas personas iban a dar el siguiente paso? Sí, muy bien, está excelente. Son ex alumnos de Berkeley, pero pero también nos dijeron que no estaban, o sea que no utilizaban el la plataforma de alumnos que que tenía la universidad para ellos. Y desde ahí empezamos a ver cómo esa es ese cambio, el del popular, cómo dice ese chip que muchas empresas tienen. Y como ese, ese cambio de hockey, lo que estamos haciendo, saquemos lo mejor de lo que tenemos, pero para lo nuevo que podemos utilizar, que podemos reciclar y que hay que dejar de lado, que eso para mí es la parte más difícil. Identificar y tomar ese paso de decir mira esto que nos stout que dura gitud. [00:18:57] [194.7]
[00:18:57] Estuvimos casi un año y medio trabajando en algo que el 60 por ciento lo tenemos que casi olvidar y dejar de lado, por no decir tirar a la basura, porque eventualmente de pronto saldrá alguna alguna otra necesidad de recomendación. Pero en ese momento era como listo, esto no va más y cambiamos a esto. Eso es algo que es muy difícil. El que fue realmente muy difícil en ese. En ese punto, entonces ahí fue donde empezó esta nueva etapa de pasar de las recomendaciones de música a ayudar a las personas, a Currie a construir sus carreras en el área midià música y entretenimiento. [00:19:30] [32.7]
[00:19:32] Mira que interesante y bueno, pero ahora esta en HubSpot ya no, ya no esta en este lude no estoy activamente en estereotípico. [00:19:39] [7.3]
[00:19:40] Ya, ya, ya un tiempo, digamos retirado del día a día en estéreo tec. [00:19:44] [3.7]
[00:19:44] Una decisión también que en el momento de tomar café fue complicado, pero pero para el bien de la empresa y de mi carrera, digamos personal, en ese momento decidí dar dar un paso al costado, porque yo digo si no puedes hacer las cosas bien, mejor dicho, en lugar de hacer dos cosas más o menos regularmente al hacer un avión y la oportunidad trabajar acá en HubSpot se presentó y obviamente la tuve que aprovechar. Es una de las mejores empresas para trabajar en Estados Unidos. La gente, la cultura, todo es, digamos, era lo que yo quería en ese momento. Veo que puede avanzar mi carrera acá, entonces si no, no estoy. No estoy en este momento activamente en estéreo OTEC. A veces, de hecho, Estereotípica es uno de los usuarios de HubSpot. Entonces a veces hago algún tipo de consultoría de herramientas con con con los con con el equipo estéreo TEC. [00:20:38] [53.7]
[00:20:39] Oye Guillermo y en todo, eh? A todo esto, esto de cuántos años estamos hablando? De dos victorias. Me acabas de contar cuántos años pasaron? [00:20:48] [8.7]
[00:20:49] Pasaron a 2016, ponle 2016 como marzo 2016 fue el primer shout països Southwest que te comenté que hemos ido sin ningún tipo de entrada ni nada y yo me retiré empezando este año si no estoy mal como dos mil. Duré casi un unos ocho meses, nueve meses, digamos, haciendo Sercotec y HubSpot y creo que ahí ya más o menos como terminando el año pasado. [00:21:17] [28.8]
[00:21:18] Empezando esto fue cuando cuando decidí retirarme de la estereotípica oye, y en ese en esos ocho meses ocasionan inquietud y tienes seriote, eh? Viste algún algún mito sobre hacer crecer una empresa que que por tu experiencia tú tú puedes decir que no es cierto. [00:21:35] [17.9]
[00:21:37] Un mito? Bueno, no necesariamente en esos ocho meses, pero pero desde que nosotros empezamos con Estereo OTEC y a través de mi trabajo en HubSpot, en donde he tenido la oportunidad conocer empresas de todos los niveles en muchos lugares. El mito principal y el más importante y que yo creo que es el que está, digamos, siendo que muchas personas no en ese paso es que uno necesitan que todo, eh? O sea que crean que necesitan el dinero, los fondos para. Para empezar. Sabes? O sea que si no tienen los suficientes fondos para por lo menos tener 6 meses de Rodney, no hay que empezar eso a mucha gente como que le ha como pavor, como decir bueno, no tengo el fond, tengo el Tec. [00:22:22] [45.2]
[00:22:23] Creen que tienen una muy buena idea. Wilby Pues, o sea, pueden tener una muy buena idea, pero. Pero si no tienen los fondos necesarios para arrancar, es algo que los que los dos no no les permite arrancar. Y lo segundo es que todo. Y es que la idea tiene que ser la mejor idea del mundo desde el día cero. Fíjate que en la mayoría de las empresas y en la mayoría de las situaciones, la idea cambia, todo evoluciona, todo se va adaptando. Pero mientras tú tengas esa mentalidad abierta y estés dispuesto a adaptarte a los cambios que te propone el mercado, pues puede ser muy exitoso sin necesidad de tener una una idea principal desde el principio. [00:22:56] [33.7]
[00:22:57] Bueno, y hace unos minutos tú tuvo la de de conversar mucho con el mercado en el fondo de escuchar de desva para detectar qué problema hay que tú puedes resolver. Y en esa línea de qué? Qué consejo podrías darle a alguien que está pensando en, digamos, montar su propia empresa o o lanzarse como encima acá en Chile? [00:23:19] [22.2]
[00:23:20] O sea, eso no cerrarse. O sea, buscar la mayor cantidad. Personas que estén dispuestas a hablar y a darle su opinión, no cerrarse a un, digamos, a un tipo de persona específico. [00:23:30] [9.3]
[00:23:30] Muchas veces uno tiene en su círculo de personas personas muy similares a uno y a como uno piensa. [00:23:35] [4.9]
[00:23:36] Y entonces lo que uno va a sacar de ese círculo va a ser muy similar a lo que uno cree y va a cometer el error en que está validando una idea que es la misma que uno tenía al principio, pero no porque realmente la idea sea válida, sino porque estás validando con personas muy similares a ti. [00:23:52] [16.3]
[00:23:53] Entonces hay un hay una una idea que es hablar, o sea, hablar y hablar y hablar con las personas o hablar con las personas. Con cuantas más personas hables va a ser muchísimo mejor porque vas a tener más ideas. Ahora también hay que tener claro que agarrar de lo que de lo que las personas te digan. No ser subjetivo tampoco en eso, pero sí digamos tener un criterio puntual de lo que tú quieres validar. Entonces tú quieres balear una idea, entonces quieres validar ese punto, ese punto y ese punto habla con la mayor cantidad de personas y no es, digamos, que se salga de ahí, porque puede ser muy fácil que, por ejemplo, que se lleva a las personas de Spotify por decir algo, una plataforma streaming de música tocada, tratada y que tal si si hay mucha gente lo hubiera, no? Pero sabes que de pronto el video también puede ser machacaré. Entonces empiezan a pisar un poco, se salen de lo que era Spotify a pasarse entre medio Spotify y medio Netflix o al revés, sabes? Entonces no, si tú quieres balear algo valida ese punto puntualmente. Y luego hay un libro que que digamos lo tengo en mi mano en este momento, que después de tantos años, que en este momento todavía lo tengo conmigo, que lo guardo en mí, en mi escritorio que se llama Taking the human de una persona que es de Jeff Koons, Tobolsk y Frank Rim Lipsky, Frank Creem Lov Sky fue uno de nuestros asesores en ese programa que te conté en el Wayúu y el libro que se llama Toc in the humans, digamos, no solamente ilustra este punto, sino que además te da como un unos parámetros para para hacerlo. Entonces ese es un libro que yo recomiendo. [00:25:26] [92.9]
[00:25:27] Recomiendo mucho, oye, y en este, en este levantamiento de delmercado no les daba temor de que alguien les entrecomillas, les pudiera robar la idea. [00:25:38] [11.6]
[00:25:39] O sea, eso, eso siempre va a estar y siempre, siempre estála la potencialmente que alguien diga sabes que esto está buenísimo y lo voy a replicar, pero por más a menos que tú les des digamos, muchísimos, muchísimos detalles que no tienes porque darles detalles con esos valian una idea. Obviamente va a haber personas que son personas a las que tú vas a hablar de eso puntualmente, pero que pueden ser como como asesores personales de la empresa o que tú les puedas hacer firmar un hentai o cosas así. [00:26:06] [26.4]
[00:26:06] Pero normalmente en la mayor parte tú hablas es demà más de como, digamos, si fuera el producto, como cómo ese producto se adapta a tu vida, cómo ese producto te puede ayudar a resolver los problemas que tienes en tu día a día. Usarías ese producto porque sí? Por qué no? Qué haría que ese producto no lo uses? Qué haría que si lo uses? Etcétera, ese tipo de cosas, pues ok, la gente puedes ir a esta gente. Está buscando un producto en esa época, por ejemplo de de recomendación de música, pero el now de de eso pues es interno de la empresa y no te debería, no te agriar ese temor para. Para salir a hablar con las personas siempre vas a encontrar gente que quiera replicarlo, puede que sí, pero idealmente nadie lo va a saber hacer como tú lo estás haciendo o como tú lo tienes planeado hacer. [00:26:46] [39.8]
[00:26:46] Bien, interesante. Oye, y a parte de este libro, hay algún otro recurso que que te haya ayudado en tu viaje? [00:26:54] [8.0]
[00:26:55] Sí, o sea mucho. O sea, muchos, muchos libros, muchos podcast. Y las recomendaciones, digamos, pueden venir de difere. O sea, siempre hay como típicos recomendaciones de podcast, siempre hay muchos civicos recomendaciones de libros. Este podcast, por ejemplo, es una buena recomendación, pero pero, pero es más que todo como mira, como que te interesa y sobre qué tema te interesa aprender y. [00:27:19] [24.0]
[00:27:20] Y hoy, hoy en día está. Estamos en una época en la que está. Vamos a la a cualquier recurso, está al alcance tuyo. [00:27:27] [7.0]
[00:27:28] Hay podcast, hay audio, book. Si no tienes tiempo de, digamos, manejas todos los días y no tienes tiempo de sentarte a leer o si? Si estás en transporte público, pues te puedes sentar a leer. Está todo está a tu alcance. Algo que digamos a mí me ha ayudado no solamente en, digamos para el start up, para para mi vida en HubSpot, sino en general para para cualquier cosa. El son detox de dem, de cualquier cosa. O sea, hay muchos. Hay mucho contenido te Toxie mucho, muchos temas que tú dices Van Fer. Este tema de cómo es la mejor manera de plantar un árbol, cómo te va a servir a ti, pero eventualmente sacas algo de ahí o puede que no, pero es como no cerrarte, no, no tratar de abrirte al al. [00:28:08] [40.1]
[00:28:08] A todos los recursos que están disponibles en el día a día para. Pues para ti. Un libro que. Que a mí me. Que yo digamos conocí por medio. No me conoce Fonteta, pero definitivamente sí. Fue un video de Simon Sinek. Sí, se llamaba Stagg White Way, que era como ese el. El ponía ese Golden Ser Gold en el lamitad estaba el wey un poco más afuera OWW y más afuera el What. Y un ejemplo que me resonó muchísimo. Yo soy un usuario de la poblaci empedernido en Pernille, o sea, mi reloj vez es apod, mis celulares, apodo y computadores a Pol. En fin, soy muy y no me pierdo los el chino de todos los años. En fin, soy muy fan de la marca y por eso yo creo que resonó tanto ese ese esa charla de él porque hablaba de el. Es empezar con wey, cierto? Porque si tú te pones a pensar y el ejemplo que el da de Apple es por ejemplo que.A que hace Apple computadoras, teléfonos Consumer Electronics, que qué hacen, que hace Apple? Pero eso sería pensar en el qué hace Chávez o DATS como el WHAT. Pero si nos remontamos a unos años antes, cuando ellos empezaron a OWW, cómo van a lograr lo que quieren lograr? Es ese famoso eslogan de Think different. Te acuerdas? Entonces todo lo que ellos han hecho, y si los rumores son ciertos y sacan un automóvil? Y si saca ahora con el alcalde y con todo lo que están haciendo? Por qué? Porque dicen Different. Entonces es OWW, que es lo más importante. Digamos que Stagg es como el perdón, el wey Stink Frank. Entonces es es muy eh. Es muy importante. Es como querer hacer esa, esa, esa diferencia en lo que hacen allí y en términos de, digamos, tuyos como persona. [00:29:59] [111.2]
[00:30:01] Qué? Qué habilidades dirías que tienes tú que te han ayudado en tu en tu carrera también? [00:30:07] [6.8]
[00:30:08] Algo intrínseco es, digamos, como apasionado por cosas que me gustan. Pues en algunas cosas pueden ser, o sea, ya pasandome al extremo, por ejemplo en temas de deportes, por ejemplo. Pero eso, eso digamos se traduce en en, en apreder querer más, sabes? En querer más de eso. Entonces pues el querer más, aprender más. [00:30:30] [21.2]
[00:30:30] Com como tener esa curiosidad para para aprender no aprender en un en un entorno académico, sino ese tipo que estamos hablando ahora. Como ver ese tipo de videos eh? Algo no? No en un sentido académico como tal, sino de de cuáles son esos skills que. Que te te están permitiendo avanzar en tu carrera o master un algo en específico. [00:30:53] [22.8]
[00:30:53] O sea que se yo, alguien que se interesa van a ser exel o ese tipo de cosas. Entonces como esa curiosidad que viene de la mano del de la pasión y que también, pues muchas veces te permite salir de tu zona de confort y digamos la facilidad de adaptarse a los cambios. Creo que es algo que también ayuda muchísimo. [00:31:15] [21.4]
[00:31:16] Y hablando curiosidad qué? Qué cosas te está produciendo curiosidad en este momento? [00:31:21] [4.1]
[00:31:22] Qué te llama la atención en este momento? Todo el tema de liderazgo. Y cómo puede encajar un liderazgo? No, no el típico liderazgo que aprendiesen en Business School, sino sino cómo adaptarlo a un ambiente que está cambiando a Onieva. Por ejemplo, puntualmente en Rapsoda, un ambiente está avanzando muy rápido, todo nuestro equipo está creciendo muy rápido. Todo este tema me interesa mucho, como como ese ese manejo de liderazgo en un ambiente cambiante y liderazgo en, digamos, en un entorno de incertidumbre, es el cuento sobre interesante lo que acabas de decir, porque. [00:31:57] [35.3]
[00:31:59] Mira, si consideramos que tú iniciaste este viaje hace unos tres años. Eso quiere decir que estuviste en el maulló estudiando esa maestría hace cuatro a. C. 2013 a 2015. [00:32:11] [11.8]
[00:32:11] O C 1. [00:32:12] [1.1]
[00:32:13] Cuatro o 5 años. Pero por otro lado, hay cosas que. Que digamos la educación tradicional no te enseña y uno uedan tu auto educarse en el fondo. [00:32:27] [14.3]
[00:32:28] Mi punto es que casi todos, el que no todo lo que te enseñan en una envía y por ejemplo o en un en una maestría de marketing, venta o lo que sea, está online gratis. Exacto, exacto. Y agrégale eso, que la mayoría de lo que uno aprende en su carrera aprende en el trabajo. Y eso Gallardo e? [00:32:50] [21.9]
[00:32:52] Y en el trabajo quiere decir también con las personas con las que tú interactúas es de las personas que más puedes aprender, sean personas que están en tu equipo, personas que están en otro equipo o en mi caso, digamos clientes, agencias que están en Latinoamérica. En fin, es de lo que tú más puedes aprender. [00:33:08] [15.9]
[00:33:09] Se da 100 por ciento de acuerdo y y por por ejemplo, el otro día hablaba en otro podcast que por ejemplo ahora tú, ya no es necesario saber calcular un indicador. Por ejemplo, si tienes que saber lo que es, lo que significa y como usarlo. Pero ya sabes la fórmula de cómo calcular los días. Ya no es necesario. [00:33:28] [19.4]
[00:33:30] Entonces aquí la pregunta que te quería hacer es como es como si para ti el tema de lo que tuviste en la universidad haciendo esto no sé si decidí decidiste Inbound Marketing que seguramente está empezando a generar como traccion en Estados Unidos apocas unos 6, 6 5 años y lo que estás viendo ahora, por ejemplo. [00:33:53] [23.2]
[00:33:54] Haciendo tu trabajo, si obviamente estás Löw, lo bueno, digamos, de puntualmente ese programa en el Wayúu es que es muy áp, es aplicado siempre, es aplicado siempre. Digamos que pasan la tú lo puedes aprender en un libro, en un audio, libro, en diferentes maneras, viendo un video, etcétera, pero es cómo se aplica en la vida real. Entonces nuestros profesores eran personas que estaban en el mercado, estaban trabajando en ese momento y estaban aplicando las cosas que nos enseñaban. Entonces ese estudio de casos en la vida real o de casos, pues el típico caso Harvard Business Review, pero en la manera cómo se interpreta, cómo se interpreta, fue. Fue muy importante. Pero claro, lo que tú dices es cierto. E casi que en la parte teórica y de inbound marketing o de cómo llevar a cabo un estrategias de marketing digital o como lo quieras poner. Sí, lo que aprendí en HubSpot sobrepasa por mucho lo que. Lo que aprendí en en, en. En esa maestría, porque es muchísimo más aplicable y lo es día a día. Y lo interiorizas más y lo aplicas más. [00:34:56] [61.2]
[00:34:57] Y I y en esta aplicación, digamos, húmeda. [00:35:00] [2.4]
[00:35:00] Cuando sales al mundo real, y sobretodo cuando estás fundando o lanzando una empresa, estás tratando de que de que crezca y te topas con obstáculos y como te pasó a ti, que de repente se ven obligados a cambiar. Eh? Por qué? Por qué dirías tú que la principal ola o la razón más común por la que la gente se rinde? [00:35:22] [22.5]
[00:35:25] Yo creo que es por lo que hablaba hace un rato y es que creer que todo debe estar perfectos del primer momento y al encontrarse con el primer obstáculo en encontrarse con que la idea inicial no nos servía. Ok, aquí, hasta aquí llegué y hasta aquí fue todo como esa, esa posibilidad de reinventarse, esa resiliencia que tú querías tener, debes aplicarla también en la idea negocio. Entonces, si tú y si tu idea de negocio. O sea. Alguna vez escuché. Digamos, si tu equipo es bueno. La idea viene. Viene bien en el segundo lugar. Entonces. Eh. Algunas. Escuché que es mejor tener un excelente equipo y una idea regular a tener un equipo regular y una excelente idea, porque el equipo es lo que te va a ayudar y lo que te va a lograr dar ese éxito en el largo plazo. Entonces, esa es la razón. [00:36:12] [46.9]
[00:36:14] La ejecución en el fondo exacto. Melek exactamente regulares de ejecución regular en el. [00:36:19] [5.6]
[00:36:21] Oye, y el tema de. Quitarías tenía que salir de estereotípica. Lo consideras un fracaso? [00:36:27] [5.6]
[00:36:29] No, no, no, porque no lo hice. Por osea, yo considero fracaso no lograr una meta y como fallar en lograr una meta. [00:36:40] [11.6]
[00:36:42] Digamos que no, no fue porque no logre una meta o porque no pude alcanzar los objetivos o porque no pude obtener un performance de un en un cierto nivel. No fue como un cambio que me quede que tuve en ese en ese momento en mi vida. [00:36:55] [13.7]
[00:36:56] Y fue una decisión más, más que un éxito o un fracaso, fue una decisión tomada que en este momento digamos que obviamente al estar desconectado de este OTEC veces es es complicado, pero persigamos veo que están teniendo éxito entonces pues me da mucha felicidad. Pero por otro lado, pues también estoy muy feliz. Acaben en Absorbí y no me arrepiento de esa decisión, por más dura que haya sido en el momento ha tenido algún fracaso que te gustaría compartir? [00:37:24] [28.6]
[00:37:25] Y quizás si aprendiste sacaste algún aprendizaje de eso? [00:37:28] [2.5]
[00:37:29] Sí, si en un, en una, en un. Un emprendimiento que fue un bar de música que quisimos hacer en en Miami. Mala planeación, mala ejecución. [00:37:41] [12.5]
[00:37:42] No tomo en equipo, mala supervisión del tema y realmente más que obvio siempre en todos este tipo de cosas pues se pierde dinero. Pero pero ya en retrospectiva es las enseñanzas que dejó fue no repetir esos errores. Pero sí, en el momento fue. Fue muy duro para mí puntualmente porque tenía muchas expectativas. Era. Era algo que no que yo dijimos creciendo por. Por una cantidad. Situaciones como que yo siempre ha querido tener esa posibilidad y o sea, no duró ni siquiera un año. Este tema entonces fue fue bien duro. [00:38:14] [32.2]
[00:38:15] 11 es como un sueño que. [00:38:17] [1.9]
[00:38:19] El que se va y se va. Que saca los ovarios de nuevo o no, todavía tienes el bichito de ponerte? [00:38:25] [6.0]
[00:38:26] Sí, sí, sí, claro, todavía lo haría. Lo haría de nuevo, ya. Y ya, digamos, evitando esos errores que son lo bueno que ya, ya. Tu aprendes de muchos los golpes y aprendes a evitar esos errores. [00:38:35] [9.3]
[00:38:36] Porque me tienes que invitar. Claro que sí! Jajaja con mi banda. [00:38:40] [3.8]
[00:38:41] Exacto. [00:38:41] [0.0]
[00:38:42] Jajajaja espolvoreada caray ya. Oye, la última pregunta, Guillermo. Eh? Cuéntame algo que para ti es cierto y que nadie está de acuerdo contigo o casi nadie está de acuerdo contigo. [00:38:56] [13.6]
[00:38:57] Guau! No! No sé, pero me he encontrado con que esta fue una de las más difíciles de las preguntas. [00:39:04] [6.5]
[00:39:05] Yo diría que hay que convencer a las personas de que no necesitan tener un capital para empezar una empresa. He encontrado muchas personas que me dicen Ah, pero necesitas tener un capital, necesitas tener un inversionista, necesitas tener. Pues claro, si tú no puedes estar arrancando, o sea, no puedes esperar de uno vivir de tú, de tú, de tu nuevo negocio desde el día cero que ni siquiera existe. Y obviamente tienes que invertir algo en tu negocio. Pero, pero para mí es, eh. Esto es algo que muchísima gente, especialmente las personas que están recién arrancando, es como no es que yo necesito para poder crecer, necesito esto para poder arrancar. Necesito tanto dinero o necesito tantos recursos, necesito tantas personas. No es tan así. No están a cientos. Yo estoy casi seguro de que eso es cierto. Confío en que eso es cierto y mucha gente digamos que no, no lo ve desde ese punto de vista. [00:39:50] [45.3]
[00:39:51] Mira e interesante lo que ganas de decir, porque hace unos meses. Bien, Linkin, una cita, no me acuerdo, no me acuerdo quién era. Si me acuerdo que es un empresario, un emprendedor indio. Y él decía que el tema de necesitar creer que uno necesita financiamiento es un es un mindset, es una mentalidad. Salvo que el lám, el el emprendedor justamente lo que hace es encontrar formas de hacer lo que tiene que hacer, pero sin financiamiento. [00:40:31] [40.6]
[00:40:33] Sí, o digamos que. Que un nivel de financiamiento, que es lo que. No es que yo necesito lo que te decía, tener un runway de tanto de tantos meses. Claro. O sea, tú ves que mientras se se suplan las necesidades básicas, grande estamos en la pirámide de Maslow, no en las necesidades básicas. Ya doy para adelante, todo lo que hagas es ganancia. Y puede que se tarde más tiempo. Claro que si yo tuviera un millón de dólares en ese momento, mi bar sería muy bueno. [00:40:59] [25.8]
[00:41:00] Pero. Pero eso no quiere decir que mi bar vaya a ser bueno, o sea, no quiere decir que van a tener éxito con el bar. Si tengo un millón dólares o no? Eso no garantiza el éxito y no garantiza, digamos, el el que va a ser algo bueno si tienes funding y malo o si no lo tienes. S? S financiamiento? No, no es la diferencia. Es algo que yo en lo que estoy 100 por ciento, en lo que creo 100 por ciento de ellos. [00:41:24] [23.6]
[00:41:24] Yo yo diría que estoy de acuerdo contigo también jaja. [00:41:27] [2.2]
[00:41:27] Que bueno, que bueno. [00:41:28] [0.6]
[00:41:28] Oye. Y una última. Una última pregunta que me acaba de aparecer ahora en este tema. Digamos de. Digamos. Osea, lo que quiero decir es que para mucha gente no es llegar y digamos renunciar a su trabajo estable y lanzarse en esto, sobre todo como está la economía ahora sí, digamos difícil ahorrar y etcétera. Es difícil. La adicción a un salario estable es muy fuerte. Tú cómo recomiendas manejare? Digamos darle tiempo a un posible emprendimiento si se tiene una. [00:42:01] [32.5]
[00:42:03] Un trabajo, digamos, como es recomendarle el mismo, claro, es la misma empresa, el mismo idea, tu mismo emprendimiento, tu mismo start, como le quieras poner. [00:42:13] [10.4]
[00:42:15] Va a Reke, va a pedirte el tiempo. Cierto, y es el que te va a pedir el tiempo está. Eh? Depende de ti si se lo das y cuanto se lo das. Entonces, si vas a tener que trabajar, por ejemplo, 40 horas mensuales por decir algo y estás dispuesto a darle 10 horas semanales, pues en un mes vas a lograr ese objetivo pequeño. Si no tienes esas diez horas, si no tienes cinco, pues van a ser dos meses. Pero, pero es, es, es eso es, es no sentirte que estás dejando. O sea que necesitas dejar una cosa que está segura en el momento por algo que no es seguro. Pero si tú crees en tu idea y es algo que. Pues yo lo he visto muchas veces. En mi caso fue diferente porque yo en ese momento no tenía un como ese trabajoque con el que tuve que salir al de al revés. Fue luego que dejé el Stara por por un trabajo, digamos, entre comillas estable o lo que sea, pero. Pero según lo que he visto y lo que lo que he podido hablar con las personas es que es ese negocio, es el que te va pidiendo y el que te va exigiendo. Depende de ti que tanto se lo das y depende de ti cuando vas a tomar ese ese paso ahora nunca, nunca. Y esto pasa un poco en el momento de de una mascota o de pensar en tener un hijo o en este caso de montar una empresa. Nunca, nunca vas a tener ese momento perfecto, incierto. Nunca vas a decir las condiciones están 100 por ciento dadas y ya me puedo ir, no porque ya no sea bueno. O sea, en ese momento casi que ni siquiera vas a recibir un una satisfacción de la satisfacción no va a ser la misma. Entonces, en el momento en el que en el que vayas a tomar esa decisión, pues lo importante es que te sientas apoyado por tu entorno, cierto? Si tienes pareja por tu pareja sin. Si es tu familia. Si son no sea tus amigos más cercanos. Que te sientas apoyado y que. Y que y que allá. Yo no soy muy de de. De ser tan creyente en que las energías de las personas pueden cambiar los hechos, pero sí pueden cambiar la manera como tú percibes las cosas. Y si la energía alrededor tuyo está en el lugar adecuado, pues probablemente va a ser un buen momento de hacerlo. [00:44:12] [117.0]
[00:44:13] Entonces ahí va a ser eso. Es clave la planificación en el área resultado final. Pero digamos, digamos, tener claro los pasos paso a paso que hay que hacer para de esa manera más manejable en el fondo. [00:44:24] [11.3]
[00:44:24] Sí, de acuerdo, de acuerdo. Hay personas por ejemplo como Gabi, beuno chock que te van a decir no? Entonces si tú trabajas, si tienes dos trabajos y trabajas desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche, qué estás haciendo entre las diez de la noche y las dos de la mañana? Tú solamente necesitas cuatro horas para dormir, no sé qué. Ah! Es muy motivante y hay que agarrarlo, digamos el buen sentido de eso que es hoy, que si quieres lograr algo hay que trabajar para eso. [00:44:48] [23.3]
[00:44:48] Pero pues también hay que tener en cuenta de que las personas tienen una vida, que las personas es. Y ese y ese balance entre la vida y tu trabajo o en la vida tu trabajo. [00:44:56] [7.4]
[00:44:56] Y tuvo otro y tu idea debe ser el ideal, porque si tú sientes que tu trabajo o tu emprendimiento te están robando tu vida, pues no, ya va a ser algo lo que lo vas a agarrar más que más que satisfactorios. Es resentimiento. [00:45:11] [15.0]
[00:45:12] Entonces yo soy una. Sí, y es una razón por la que yo creo que. Está la percepción de que digamos emprender te puede. Lo dije también en otro podcast. No me guardas un link que te puede matar? Casi. [00:45:26] [14.3]
[00:45:27] Exacto, exacto. Aunque, aunque también es cierto otra frase que escuché en alguno de estos, eh? Bueno, ven. Durante mi época, en la que estaba 100 porciento inmerso en el tema de startups, fue que dejas de trabajar 40, 50 horas horas a la semana para alguien para trabajar 80 a 100 para ti mismo. Entonces valió la pena. Lo quieres hacer? Espera, el resultado va a ser mucho más satisfactorio, eso si, te lo aseguro. [00:45:51] [23.8]
[00:45:52] Si el problema, creo yo, es que yo como que sigo a Danner Chak. He leído sobre Pott, por ejemplo Besòs. Tengo pendiente leer la biografía de un tipo brillante que hay que ver como logró lo que logró, pero están locos también. [00:46:09] [17.5]
[00:46:10] No sé, a ciencia no se puede ser ahora. O sea, exacto, yo no lo digo de flojera, es una cosa biológica. Son Zaroff y eligo son. [00:46:19] [9.3]
[00:46:20] Sí, sí. Y cuánta gente también no ha llevado su carrera al piso por sobre trabajarse tanto su carrera como su vida personal? O sea, no, no, no es solamente ya. Si fuera así de sencillo. Osea, si fuera una fórmula en la que le metes del lugar de 8 10 horas al día trabajando, le metes dieciocho y eres exitoso en menos tiempo, pues todos los de todos lo estaríamos haciendo si fuera algo esa fórmula. [00:46:44] [23.5]
[00:46:44] Pero es la manera cómo organiza su tiempo y cómo optimizar tú tu tiempo. [00:46:48] [4.0]
[00:46:49] Ahora no sé si viste las noticias, creo que fue en Estados Unidos que justamente uno de estos como siguió, así como que papá se levantaba como a las trainee de la mañana, tenía dos hijos y se murió. Uno le dio como una epilepsia, una cosa así, Poblenou súper trágico y el decía adaptà esto de trabajar siempre como que claro, le robó tiempo con. con mi hijo entonces con un acto y ahí es donde. [00:47:19] [30.0]
[00:47:20] Ahí es donde. Donde yo te digo que muchas veces. Entonces en lugar de tener esa satisfacción por estar trabajando en algo tuyo, vas a agarrar ese resentimiento. Ah, eso es lo que me está robando el tiempo y eso es lo que me está quitando tiempo valioso con las personas, que de hecho lo único que no se recuperan nunca jamás en la vida el resto del tiempo con las personas per mieloma me acuerdo lo más valioso del mundo. [00:47:39] [19.5]
[00:47:40] En esto estamos de acuerdo también. [00:47:41] [1.0]
[00:47:42] Guillermo Oye, ya no te quito más tiempo. [00:47:44] [2.2]
[00:47:44] Mokona Como casi una hora sí que te quiero agradecer mucho, que ya está ya la conversación la disfruté muchísimo, superinteresante. Espero conversar de ambos en algunos meses más. Joder, como como tú la compartilo muri6 experiencia, etcétera de y da mucha gracia de Lladó quienes escuchan que este muy bien no nos vemos o nos escuchamos en el próximo podcast a Tirra. [00:48:09] [24.8]
[00:48:09] En eso muchísimas gracias y gracias por la invitación. Que esté muy bien. Lo disfruté muchísimo. Gracias Guillermo Chouchou. [00:48:09] [0.0]
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.