El marketing de contenidos es una aventura interesante para integrar en tu mix de Inbound Marketing. Pero como necesita un flujo constante de creación de material, los marketers y ejecutivos de ventas suelen preguntarse si vale la pena esta inversión.
Quizás oíste hablar maravillas del Inbound Marketing, entendiéndolo como un enfoque que se centra en la creación y distribución de contenido de valor, relevante y consistente, para atraer una audiencia altamente segmentada.
Esto trae consigo acciones del cliente con retorno financiero, como señala el Content Marketing Institute.
En lugar de plantarle al cliente una oferta de tus productos y servicios, tu campaña debe orientar, educar y ayudar. Debes involucrarte en los desafíos que tus clientes enfrentan.
Hasta ese punto, el área de marketing y ventas lo entiende. Es un modelo de gestión interesante para alcanzar potenciales prospectos y entregarles contenidos útiles para ganar su confianza. De este modo, observar los siguientes puntos:
Pero luego, viene la pregunta del millón. ¿Por qué debería hacer que mi gente escriba artículos en lugar de vender?
Porque si no lo haces, no rankeas en Google. Así de simple.
Cuando estás gestionando una estrategia de Inbound Marketing, le añades valor a tu marca y consistencia a tu mensaje.
"Somos una clínica, y nos preocupa tu salud”. Pruébalo.
Dale a tus potenciales pacientes consejos sobre la prevención de enfermedades al corazón y cómo hacer una dieta equilibrada. de este modo fortaleces tu marca y le das valor a tu reputación.
Ah, sí, el ROI. Las letras más amenazantes para un experto en marketing TRADICIONAL
Cuando presentamos los contenidos a un gerente de finanzas, surge esa pregunta inevitable... "Cómo gana mi empresa? ¿Cuál es el ROI?"
El Content Marketing Institute nos entrega tres razones y sus beneficios para las empresas que realizan contenidos:
Imagina que eres una empresa de software para empresas B2B y estás tratando de ganar adeptos a tu nueva aplicación.
Tu equipo de marketing se da cuenta que tus clientes realizan un proceso considerado de compra –en el que cotizan e investigan en línea las mejores opciones en el mercado– por lo que necesitas estar más presente en la web y las redes sociales. ¿Para qué hacer esto?
Calculaste tus números y cifras:
El gerente de finanzas cree que esas cifras no son suficientes, y que necesitas rápidamente tomar medidas para hacerte cargo de la situación.
La manera más rápida de generar visibilidad de marca es comprar publicidad en Google, Facebook, LinkedIn y Twitter.
Pero no es la forma más efectiva, escalable o sostenible.
Para conseguir esto, inviertes un total de US$5.000 en campañas con palabras claves específicas, orientadas a grupos demográficos sumamente precisos, donde tus resultados son:
¿Valió la pena?
Todavía estás desperdiciando una buena parte de tu presupuesto de marketing
Le preguntas a ventas: "¿Por qué cerramos tan poco?"
La mayoría de esos 250 leads estaban buscando software de uso personal, no para sus empresas
Tu empresa parecía tener muy claro el público al que le apunta. Sin embargo, ¿lo sabía también tu potencial cliente? Lanzaste un producto online en lugar de informar para qué y para quién servía.
Y cuando terminas de experimentar con Google Adwords, tus números se van al suelo y tus indicadores regresan a marcar los mismos 2.000 visitantes mensuales de siempre. Fue solo una ilusión.
Ahora, imagina que inviertes en formar un equipo dedicado a los contenidos, ya sea en tus oficinas o a través de una agencia de Inbound Marketing, donde inviertes esos mismos US$5.000.
Entonces, se implementa una estrategia de Inbound Marketing que incorpora un set de buenas prácticas:
Probamos estos números en un calculador de ROI, configurado en base a los reportes de la empresa HubSpot.
Si nutres esta máquina de contenidos todo el tiempo tu posicionamiento SEO aumentará
¿Cuál será el número de clientes? Dejémoslo como una pregunta abierta.
Sin embargo, si tienes 270 prospectos luego de recibir 500 visitas, tus tasas de conversión son bastante eficientes. Esto puede implicar una serie de factores:
Las posibilidades de convertir a esos prospectos en clientes son mucho mayores. Estás acompañándolos durante su proceso de consideración.
Están tomando conciencia de tus soluciones sin recibir ninguna llamada de un representante de ventas (todavía), simplemente porque se están educando a través de contenido de valor (que tú ofreces).
Esta es una manera mucho más estable y sostenible de generar un nombre a través de Inbound Marketing. Lo que necesitas, sin embargo, es paciencia y perseverancia. Porque construir esta presencia de marca requiere tiempo y dedicación. Pero definitivamente vale la pena.
Te ofrecemos en este guía las herramientas esenciales para que puedas evaluar las distintas alternativas que ofrece el mercado y así poder escoger la agencia de Inbound Marketing que responda de mejor manera a tus necesidades.
Quiero descargarlo